1. Definición y función de los martillos hidráulicos
Los martillos hidráulicos, que desempeñan un papel crucial en las excavadoras hidráulicas, también suelen instalarse en las cargadoras de excavadoras o cargadoras de ruedas para las operaciones de rotura. En Japón y Corea del Sur, estas herramientas suelen denominarse martillos hidráulicos o martillos hidráulicos para roca, mientras que las empresas de Finlandia y Alemania utilizan con más frecuencia el término martillos hidráulicos. En China, los fabricantes y los usuarios pueden referirse a ellos con nombres diferentes, pero independientemente de la terminología, todos se refieren a la misma pieza de equipo. Un martillo hidráulico es una herramienta esencial que utiliza la presión estática del líquido para impulsar el movimiento del pistón, consiguiendo así un impacto de alta velocidad en el cincel para realizar operaciones de rotura. Esta herramienta utiliza la presión estática del líquido como fuente de energía, impulsando el movimiento alternativo del pistón. Durante la carrera del pistón, éste golpea rápidamente el vástago del cincel, utilizándolo para triturar materiales sólidos como el mineral y el hormigón. Este artículo se referirá uniformemente a él como martillo hidráulico.
2. Modelos de martillo hidráulico y significados numéricos
Los modelos de martillos hidráulicos suelen estar compuestos por letras y números, y los distintos fabricantes pueden asignar significados diferentes a los números específicos de estos modelos. Por lo tanto, al interpretar los modelos de martillos hidráulicos, es necesario entenderlos junto con las convenciones de nomenclatura de cada fabricante. Los modelos suelen estar compuestos por letras y números, y los números pueden representar el peso aplicable de la máquina, la capacidad del cucharón, el peso propio, el diámetro de la barra de perforación y la energía de impacto, entre otros significados complejos y diversos. Los números de los modelos de martillos hidráulicos se utilizan a menudo para indicar la gama de pesos de máquina de las excavadoras para las que son adecuados. Del mismo modo, estos números también pueden representar la capacidad del cucharón de las excavadoras para las que son adecuados los martillos hidráulicos. Además, los números del número de modelo pueden reflejar directamente el peso propio del martillo hidráulico. Además, los números del número de modelo se utilizan a menudo para indicar el diámetro del cincel del martillo hidráulico y la energía de impacto que posee. Sin embargo, en algunos casos, los números del número de modelo se utilizan únicamente para distinguir entre diferentes números de serie de diseño de martillos hidráulicos.

3. Selección de martillos hidráulicos
Tras comprender el rico significado que representan los números de los modelos de martillos hidráulicos, los usuarios de excavadoras pueden tomar decisiones más informadas a la hora de seleccionar y combinar martillos hidráulicos. La selección debe basarse en el número de modelo, la capacidad de la cuchara, el peso de la máquina y las directrices del fabricante, teniendo también en cuenta la precisión y los factores de influencia de las normas de energía de impacto. Los usuarios pueden seleccionar directamente el modelo de martillo hidráulico adecuado en función del peso real de la excavadora. Al seleccionar un martillo hidráulico basado en la capacidad de la cuchara de la excavadora, hay que tener en cuenta el peso de la cuchara de la excavadora y la densidad de la arena y el suelo. Si los números del modelo de martillo hidráulico representan su masa, el diámetro del cincel o la energía de impacto, el proceso de selección suele requerir consultar la tabla guía de selección del fabricante o la experiencia del sector. Cabe destacar que la Asociación de Fabricantes de la Industria de la Construcción (CIMA) de Estados Unidos ha establecido una norma unificada para los métodos de prueba de la energía de impacto (IE) de los martillos hidráulicos para los fabricantes de martillos montados en máquinas.
4. Adaptación de los martillos hidráulicos a las excavadoras
A la hora de combinar martillos hidráulicos con excavadoras, los usuarios deben tener en cuenta varios factores de forma exhaustiva. En primer lugar, la adecuación del peso es esencial, ya que un martillo hidráulico demasiado pesado o demasiado ligero puede afectar al rendimiento general de la excavadora. Deben tenerse en cuenta factores como el volumen de aceite, la capacidad de elevación y la presión de descarga para garantizar un funcionamiento coordinado entre el martillo hidráulico y la excavadora. En segundo lugar, la adaptación de la potencia es fundamental, ya que afecta directamente a la eficacia del martillo hidráulico y a la potencia de salida de la excavadora. Como componente importante de la excavadora, el peso del martillo hidráulico debe ser soportado por la capacidad de elevación de la excavadora. El funcionamiento del martillo hidráulico depende del sistema hidráulico de la excavadora, por lo que la adaptación debe garantizar que la excavadora pueda proporcionar la presión hidráulica adecuada. Normalmente, el caudal requerido por el martillo hidráulico debe controlarse entre 60% y 80% del caudal total de la excavadora para garantizar un rendimiento óptimo.
5. Fugas en el sello del martillo hidráulico y medidas de prevención
Cuando se detecta una fuga de aceite en el martillo, el primer paso es inspeccionar las áreas de sellado en busca de anomalías. Las fugas de aceite pueden deberse a diversas causas complejas, que requieren una inspección y reparación minuciosas, prestando atención a la interacción entre el estado de los sellos y el entorno operativo. Si los retenes primarios no muestran anomalías, es necesario investigar más a fondo otras posibles causas. Si se producen fugas en condiciones de baja presión pero no en condiciones de alta presión, esto se debe normalmente a una rugosidad deficiente de las superficies de montaje. Para solucionar este problema, mejore la rugosidad de la superficie y considere la posibilidad de utilizar juntas con una dureza ligeramente inferior. Preste atención al estado de la superficie de los distintos tipos de retenes; por ejemplo, el endurecimiento o agrietamiento de la superficie del retén de aceite principal puede deberse a un funcionamiento anormal a alta velocidad o a una presión de trabajo excesiva. Al abordar los problemas de fugas de aceite, es esencial considerar cuidadosamente factores como el medio de trabajo, el entorno de presión y el ajuste mecánico.